Mostrando entradas con la etiqueta día del libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta día del libro. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de abril de 2024

Recomendaciones en el Día del Libro 2024

 Para celebrar nuestro Día del Libro, nuestros alumnos y alumnas de Primaria nos han querido recomendar alguno de los libros que han trabajado o están trabajando en estas últimas semanas.

La Fiesta del Conejo Blanco

Homenajeamos este año a Lewis Carroll.

Durante el Segundo Trimestre estuvimos trabajando sobre una situación de aprendizaje basada en los libros de Alicia en el País de las Maravillas y Alicia a través del Espejo. 

Hicimos muchísimas actividades y, como colofón final, tuvimos la suerte de poder participar en LA FIESTA DEL CONEJO BLANCO, una jornada carcada de juegos organizados en talleres de creatividad, lógica-matemática, pintura, papiroflexia, actividad física...

Cada taller se inspiraba en un capítulo de los libros anteriormente mencionados. 

Pequeños y mayores lo pasamos fenomenal. 

Podéis ver una pequeña muestra de nuestros talleres en el siguiente video:


Libro de Juegos Colaborativo: Alicia en el País de las Maravillas

 ¿Has visto alguna vez nuestra colección de libros elaborados por nosotros mismos? Cómics, recetarios, libros de juegos, historias de miedo, adivinanzas... 

En nuestro Día del Libro, ponemos a disposición de todo aquel que quiera verlo y, disfrutarlo, de un nuevo libro colaborativo creado por todo el alumnado. 

Este nuevo libro se inspira en el mundo de fantasía, mágia y lógico-matemáticas de Alicia en el País de las Maravillas. 

El alumnado, en diferentes sesiones han creado juegos basados en personajes, capítulos y acontencimientos de esta magnífica obra. 

El resultado, el que os mostramos aquí, pero si queréis disfrutarlo en persona, lo tenemos disponible en nuestra Biblioteca (abierta todos los lunes de 16 a 17 h para nuestra Comunidad Educativa):

sábado, 27 de mayo de 2023

Museo del Cómic

 Así de maravilloso quedó nuestro Museo del Cómic. Una actividad trabajada durante el segundo trimestre en nuestra Situación de Aprendizaje "Nuestro Museo del Cómic", con homejaje a Carlos Pachecho y en conmemoración del Día del Libro. 

Para más información, visiten la página web de nuestro Centro:

Museo del Cómic Ceip Los Cortijillos

jueves, 27 de abril de 2023

Talleres de lectura con la escritora Isabel Camacho

 Tenemos la gran suerte, una vez más, de que Isabel Camacho, colabore con nosotros en el fomento de la lectura en nuestro Centro.
Isabel es presentadora de un programa cultural, escritora e investigadora de parapsicología. Además, colabora en medios de comunicación locales. Y, sobre todo, es una excelente madre de una maravillosa alumna de nuestro Centro. 
Como actividades previas, el alumnado de Primaria trabajó los cuentos y libros de Isabel. 
En Educación Infantil, el alumnado de 3º les leyó a los más pequeños el cuento de "Ángela y el joyero misterioso"






Además, Isabel pasó toda una jornada con nosotros para realizar diferentes actividades con todos y cada uno de los grupos desde Infantil hasta Primaria:

















domingo, 8 de mayo de 2022

Una Barriada de Cuentos 2022

 ¡Al fin! Después de varios años esperando para poder poner en práctica una de nuestras actividades más queridas y demandadas por toda la Comunidad Educativa, llegó el momento tan ansiado. 

Nuestra Barriada de Cuentos para conmemorar el Día del Libro 2022 se resistió, la lluvia nos hizo aplazarla y la organización no fue fácil, pero al final, pudimos hacerlo realidad. 

Estamos muy agradecidos a todas y cada una de las personas que nos han leído cuentos o nos han ofrecido su espacio para hacerlo. Gracias en especial a:

-  La Concejala de Los Barrios, May Gallego y  Delegada de Los Cortijillos. ¡Gracias May por estar siempre ahí!

- Nuestro ex Delegado y tan querido Pepe Gómez, "Juanichi: siempre dispuesto a ayudar y estar presente.

- A las familias de: Gabriela Guerra, Vega, Luca, Christian, Rubén, Candela, Dunia, Ariadni, Pablo Lara, Izan y Aitana, Adriana y Dylan, Lucía Pérez, Siena, Verónica, Sofía e Iván Revidiego, Raúl, Ylenia, Iván Contreras, Claudia Ramos, Gemma, Mireia y Mario, Iker y Sergio. ¡Gracias por tanto esfuerzo e ilusión!

- A la Farmacia Los Cortijillos que siempre nos deja un espacio y a nuestra siempre querida Carmen Braza (con ella siempre hay alma en nuestros cuentos)

- A nuestro párroco Don Rafael Moreno, un placer tenerle con nosotros.

- A la Asociación de Vecinos y Mujeres.

- A la Presidenta de Ciudad Jardín Chelo Godino, vecina siempre dispuesta a dar lo mejor por la barriada.

- A nuestra coordinadora de Biblioteca Sonia Muñoz: ¡un trabajo excelente! Gracias por tu esfuerzo e implicación. 

- Por supuesto, a nuestro profesorado y a nuestro Conserje, sin ellos no sería posible.

Pincha sobre la imagen para ver cómo se desarrolló todo:













martes, 26 de mayo de 2020

Día del libro 2020: Audiocuento de 3º A

Fabuloso audiocuento de la clase de 3º A que hicieron juntos, de manera virtual, para celebrar el día del libro de este 2020 tan diferente. Os dejamos este maravilloso trabajo:


Día del Libro 2020: Las aventuras de la Hormiga Valentina (2º)

Os presentamos el cuento colectivo que creó nuestro alumnado de 2º y su maestra para el día del libro, a distancia. ¡Un gran trabajo!

 

sábado, 23 de abril de 2016

Día del libro Curso 2015-2016. Una barriada de Cuentos

Como venimos haciendo cada dos años, celebramos nuestra habitual búsqueda de los cuentos por la barriada. Este año incorporamos como novedades: realización de chapas y camisetas de nuevo diseño, el bibliocarro, el muro "expresarte", el cuento colectivo "Las aventuras de Roqui y Lucki" y un montón de actividades más que hicieron este día muy especial para todos. Aquí tenéis una breve muestra:



miércoles, 23 de abril de 2014

Una barriada de Cuentos 2014

Como cada dos años, la barriada a la que pertenece nuestro centro, Los Cortijillos, nos apoyó en el fomento de la lectura a nuestros alumnos y alumnas. Con la ayuda de los vecinos, locales, comercios y personas que trabajan en nuestro entorno, los niños y niñas pasan un día inolvidable escuchando cuentos de todo tipo. Desde el colegio, los maestros y maestras queremos darles las gracias a todas las personas que han abierto las puertas de sus casas, de sus negocios, de sus locales..., para acercar a los niños y niñas de todas las edades a la lectura. Como cada año, ¡ha sido una experiencia inolvidable!


domingo, 23 de febrero de 2014

Museo de los cuentos curso 2013-2014

Este curso la versión y los formatos de los cuentos han variado, pero como en anteriores años hemos tenido nuestros resultados. 
El ciclo de Educación Infantil se ha centrado este año en la temática de los cuentos prehistóricos, ya que lo han querido trabajar en conjunto con un proyecto que estaban llevando a cabo. Primer ciclo se ha unido para adentrarse en el maravilloso y complejo mundo del Principito. En el segundo ciclo, mientras que 3º ha seguido sacándole jugo a los maravillosos cuentos clásicos con el resultado de unas estupendas manualidades, 4º ha escogido un cuento lleno de emociones y sentimientos culminándolo con una representación teatral del mismo por parte de su alumnado. El tercer ciclo nos ha sorprendido con una variedad de cuentos presentados en un original formato: "los cuentos redondos". Os dejamos algunas fotos que muestran parte el trabajo realizado:


miércoles, 24 de abril de 2013

Celebración Día del libro curso 2012-2013: Las tiendas y Talleres de Roqui

Con la ayuda de familiares pusimos en marcha una serie de talleres relacionados con los cuentos y la lectura. Los talleres estaban adaptados a los distintos niveles de Educación Infantil y Primaria. A lo largo de la jornada los cursos iban pasando por cada uno de los talleres. Además, contamos con la colaboración de Pacopeco, tienda especializada en literatura infantil y juvenil de Algeciras, para poner en práctica nuestra Tienda de libros en la que los niños y niñas cambiaban vales por cuentos. También contábamos con una zona de "Truequelibros", una zona en la biblioteca para visionar películas de cuentos tradicionales y una zona en el salón de usos múltiples en la que los más mayores reflejaron sus opiniones sobre lo acontecido a lo lardo del día. A pesar del mal tiempo la experiencia fue muy gratificante, intentaremos repetirla pero con mejoras.